Visa B1 B2: Cuanto Tiempo Puedo Estar En USA?
¿Sabías que, aunque la visa B1/B2 te permite ingresar a Estados Unidos, la duración exacta de tu estadía depende de varios factores y no siempre es de seis meses? Al llegar, un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza determinará el tiempo autorizado según el propósito de tu visita. Además, aunque la visa tenga una validez de hasta 10 años, cada entrada está sujeta a condiciones específicas. Es esencial comprender estos detalles para evitar inconvenientes y aprovechar al máximo tu estancia en EE.UU.
¿Qué es una visa B1/B2 Estados Unidos?
La visa B1/B2 es un documento de viaje otorgado por el gobierno de Estados Unidos a personas extranjeras que desean ingresar al país temporalmente por motivos de turismo, negocios o visitas familiares. Aunque esta visa puede tener una validez de hasta 10 años, la duración de cada estancia es determinada por los oficiales de inmigración al momento de la llegada.
Visas B1 y B2 Diferencias
Las visas B1 y B2 generalmente se conocen como “visas B“, y son los tipos más comunes de visa emitida para una amplia gama de usos en los Estados Unidos.
- La visa B1 se emite principalmente para viajes de negocios a corto plazo, mientras que
- la visa B2 se emite principalmente para viajes de turismo.
Una vez que se emite una visa después de la aprobación de su solicitud de visa B1 o B2 para el gobierno de los EE. UU., “B1 / B2” se indica en “Tipo/Clase de Visa“. Según esta indicación de visa, el viajero puede participar en actividades comerciales y turísticas a corto plazo mientras se encuentra en los Estados Unidos.
Las razones más comunes para solicitar visas B son visitar a familiares, parientes y amigos que residen en los EE. UU., Y también participar en viajes de negocios a corto plazo en los EE. UU. Para discusiones de negocios, negociaciones, reuniones e inspecciones del sitio.
Sin embargo, los titulares de visas B tienen prohibido trabajar y recibir un salario u otra remuneración en los EE. UU. Los viajeros deben solicitar una visa E para trabajar (incluso a tiempo parcial) en los EE. UU. O para invertir en negocios, tiendas u otras inversiones en el país. Se alienta a aquellos que pueden estar involucrados en algún tipo de actividades comerciales mientras están en los Estados Unidos a verificar el contenido de dichas actividades y su período de anticipación.
Visa B1 B2 Cuanto Tiempo Puedo Estar En Usa?
Los visitantes que porten una visa estadounidense B1 / B2 pueden ingresar a los Estados Unidos por un máximo de 180 días (o 6 meses) por entrada con entrada múltiple . Sin embargo, decimos máximo porque la duración puede ser diferente para cada viajero. El oficial consular a cargo de su caso decidirá por cuánto tiempo puede permanecer en los EE.UU.
La Visa B1/B2 es una visa de corta estadía. Cuando aterrice, el oficial de protección de aduanas y fronteras tomará su pasaporte, lo escaneará y le pedirá que escanee sus dedos, luego le preguntará su propósito de visita en función de su respuesta y le permitirá un cierto período de tiempo para permanecer en Estados Unidos (99% es por 6 meses) y se le dara un recibo de admision (I-94). El oficial de Aduanas y Protección Fronteriza registrará sus entradas y estancias en el puerto de entrada en su formulario I-94.
El período de validez de una visa B1/B2 hace referencia al tiempo durante el cual su titular puede utilizarla para solicitar ingreso a Estados Unidos. Esto no significa que pueda permanecer en el país por toda su duración, sino que dentro de ese lapso podrá viajar y presentarse en la frontera para pedir autorización de entrada.
- Por ejemplo, si la visa es válida por 10 años, el portador podrá usarla múltiples veces, siempre que cumpla con las condiciones migratorias y el tiempo de estadía permitido en cada visita.
En consecuencia, los viajeros deben tener en cuenta que el período de validez indicado en el visa no significa el período que pueden permanecer en los Estados Unidos. El oficial de inmigración en el puerto de entrada determina el período durante el cual un viajero puede permanecer en los EE. UU. Dependiendo del propósito del viajero, el funcionario emitirá un juicio por un período de estadía apropiado.
En general, los viajeros no pueden permanecer más de seis meses en una sola visita. Sin embargo, en el caso de una visa B1, se puede permitir que un viajero se quede por un año si la inmigración determina que dicho período es necesario por razones comerciales.
Si el viajero desea quedarse aún más tiempo, puede solicitar una extensión mientras se encuentre en los Estados Unidos. Si se aprueba, el período de estadía generalmente se renovará por seis meses, aunque las solicitudes de extensión pueden ser rechazadas en algunos casos.
¿Es posible para mi extender mi estadia en los Estados Unidos?
Si necesita extender su estadía, es posible que obtenga una extensión de su visa B1 / B2, pero existe una regla que establece que su estadía en los Estados Unidos no puede exceder 1 año. Por lo tanto, si se le otorga una duración de 6 meses, puede extenderla con solo otros 6 meses. Sin embargo, debe encontrar una muy buena razón para la extensión. Deberá poder demostrar que ‘necesita’ permanecer por más tiempo.
Ventajas y desventajas de las visas B
Las ventajas de las visas B son su relativa simplicidad y el hecho de que no toma mucho tiempo recibir una después de solicitarla. Se dice que obtener una visa B puede ser relativamente más fácil en comparación con los siguientes dos tipos de visas: la visa E, utilizada principalmente como empleado residente, y la visa L, necesaria en caso de transferencias de trabajo a los EE. UU. ofrece un Programa de exención de visa (VWP) para países amigos.
Según el VWP, los ciudadanos de dichos países pueden ingresar a los EE. UU. Y permanecer allí por hasta 90 días, incluso sin una visa B. Sin embargo, deben solicitar y recibir autorización a través del Sistema electrónico de autorización de viaje antes de viajar. A partir de noviembre de 2019, EE. UU. Había aplicado VWP con 39 países.
Por esta razón, la demanda de visas B para visitas a corto plazo a los Estados Unidos está disminuyendo en todo el mundo. Una desventaja de las visas B es el hecho de que las actividades comerciales realizadas bajo una visa B1 son limitadas.
Dado que una visa B1 no permite hacer negocios o empleo en los EE. UU., Está restringida a actividades comerciales centradas en reuniones, giras, negociaciones y compras. La visa B2 también está destinada a fines turísticos, por lo que, naturalmente, está prohibido usar una para el empleo.
Sobre el Programa de exención de visa (VWP)
A partir de noviembre de 2019, los ciudadanos de los 39 países enumerados a continuación pueden permanecer en los EE. UU. Hasta 90 días sin visa cuando viajan por negocios o turismo a corto plazo. Sin embargo, deben cumplir las siguientes dos condiciones.
① | Deben tener un pasaporte válido, incrustado con un chip IC, que satisfaga los requisitos de pasaporte del programa VWP. |
② | Deben solicitar y obtener ESTA (Sistema electrónico de autorización de viaje) antes de visitar los EE. UU. |
Países elegibles para el Programa de exención de visa (VWP)
- Japón
- Australia
- Austria
- Nueva Zelanda
- Hungría
- Noruega
- Bélgica
- Brunei
- Chile
- Dinamarca
- Andorra
- Italia
- Letonia
- Islandia
- Irlanda
- Portugal
- Lichtenstein
- Corea del Sur
- San Marino
- Singapur
- Eslovaquia
- Republica checa
- Eslovenia
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- España
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido
- Países Bajos
- Polonia
- (listado en ningún orden en particular)
Actividades permitidas bajo una visa B1
Aquellos que viajan a los EE. UU. Para fines comerciales a corto plazo con una visa B1 o con autorización previa de ESTA bajo el Programa de Exención de Visa pueden participar en las siguientes actividades mientras estén en los EE. UU.
- Negociaciones contractuales relacionadas con negocios.
- Discusiones de negocios, conferencias, reuniones, etc. con socios comerciales.
- Asistencia a reuniones especializadas relacionadas con negocios, conferencias, etc.
- Investigación, visitas, inspecciones, etc. con fines comerciales.
- Compra de productos, materiales, etc.
- Testificar en los tribunales de justicia de los EE. UU.
Actividades permitidas bajo una visa B2
Aquellos que viajan a los Estados Unidos principalmente con fines turísticos con una visa B2 o con autorización previa de ESTA bajo el Programa de Exención de Visa pueden participar en las siguientes actividades mientras estén en los Estados Unidos.
- Turismo y actividades relacionadas en los EE. UU. Y las islas de EE. UU.
- Alojarse en casas de familiares, parientes, amigos o conocidos en los EE. UU.
- Sometidos a examen, tratamiento, cirugía, etc. en instituciones médicas en los EE. UU.
- Participando en ferias, exposiciones y otros eventos en los Estados Unidos.
- Participando en reuniones, programas de intercambio, etc. en los EE. UU. Organizados por organizaciones sociales, organizaciones amigas, etc.
Preguntas Frecuentes acerca de a Visa B1/B2 EStados Unidos
1.- ¿Por cuanto tiempo debe ser valido mi pasaporte si deseo solicitar una Visa B1 / B2?
El pasaporte del solicitante debe tener al menos 6 meses de validez desde el momento de la entrada en los Estados Unidos y tener al menos dos páginas en blanco.
2.- ¿Por cuanto tiempo es valida la visa de turismo B1 / B2?
La visa de turista B1 / B2 de EE. UU. Es válida por 10 años después de la emisión. Significa que después de ese tiempo, deberá renovar su visa B1 / B2 si desea visitar los Estados Unidos nuevamente.
3.- ¿Cuantas veces puedo ingresar a los Estados Unidos con una Visa B1 / B2?
La visa B1 / B2 de EE. UU. permite la entrada múltiple .
4. – Mi visa de turista B1 / B2 sigue siendo valida pero mi pasaporte ha expirado ¿tengo que obtener una nueva visa?
No necesariamente. En esta situación, debe llevar su pasaporte vencido con la visa válida de los EE. UU., Junto con su nuevo pasaporte válido. Sin embargo, su información personal (nombre, sexo, fecha de nacimiento y nacionalidad) debe ser la misma en ambos pasaportes.
Si se ha realizado algún cambio en sus datos personales por algún motivo (cambio de nombre debido al matrimonio, por ejemplo), entonces tendrá que solicitar una nueva visa.
5.- La visa de los Estados Unidos en mi pasaporte dice: “Visa – R” y “Tipo / Clase – B1 / B2”. ¿Por cuánto tiempo puedo permanecer en los Estados Unidos por negocios?
La visa B1 / B2 es para personas que ingresan temporalmente a los EE. UU. por placer o negocios. Los negocios pueden incluir asistir a una convención profesional, participar en capacitación a corto plazo, reunirse con socios con sede en los Estados Unidos o dar una conferencia o un discurso pagado.
En el caso de una visa B1, se puede permitir que un viajero se quede por un año si la inmigración determina que dicho período es necesario por razones comerciales.
6.- ¿Que sucede si necesito permanecer mas de 1 año en los Estados Unidos?
Si este es el caso, puede intentar cambiar el estado de su visa. Sin embargo, si ese es su propósito desde el principio, debe mencionar esto al oficial consular durante su entrevista. Pero si nunca tuvo la intención de cambiar el estado de su visa, debe poder demostrar que la razón por la que necesita la extensión se produjo mientras ya estaba en los Estados Unidos.
7.- ¿Puede un viajero visitar los Estados Unidos muchas veces con una visa B2, siempre que esté en el período de validez de la visa?
Puede viajar a los Estados Unidos tantas veces como desee durante el período de validez de la visa. No hay restricciones en la cantidad de veces que puede visitar. Sin embargo, si viaja a los EE. UU. Con frecuencia y permanece allí durante un período prolongado, es posible que deba demostrar a los funcionarios de inmigración que no tiene la intención de emigrar a los Estados Unidos.
Es importante demostrar que tiene la intención de regresar a su país de origen o a una residencia fuera de los EE. UU. Después de su estadía. Si no prueba al oficial de inmigración que realmente es un viajero y no tiene intención de emigrar a los EE. UU., Es posible que se le niegue la entrada a los EE. UU. Durante el examen de inmigración.
Además, a los viajeros que visitan los Estados Unidos con frecuencia se les puede pedir que expliquen el motivo de su visita cada vez, incluso si es con fines turísticos. Se recomienda a los viajeros que planean visitar los EE. UU. Con frecuencia que elijan la visa apropiada en función de una consideración exhaustiva de asuntos tales como el propósito de su visita, la duración prevista de la estadía y la relación futura con los Estados Unidos.
Conclusion: Visa B1 B2: Cuanto Tiempo Puedo Estar En USA?
En resumen, la visa B1/B2 es una excelente opción para quienes desean viajar temporalmente a Estados Unidos por turismo, negocios o razones médicas. Aunque su validez puede extenderse por varios años, el tiempo de estadía en cada visita es determinado por las autoridades migratorias al momento de la entrada. Comprender estos detalles es clave para evitar problemas y aprovechar al máximo tu viaje. Si buscas información actualizada sobre regulaciones, tiempos de estadía y requisitos de entrada, asegúrate de consultar fuentes oficiales y planificar con anticipación.
Esperamos que este post te haya ayudado a responder a tu pregunta: ¿Visa B1 B2 Cuanto Tiempo Puedo Estar En USA??
- Te recomendamos leer: Nuevas Tarifas Y Costos Para Visas A Los Estados Unidos – Calculadora De Tasas
- Residencia Por Visa U, Quienes Califican Y Beneficios
- Visas De Inversionistas En Estados Unidos EB-5: ¿Quién Califica?
MUY RECOMENDADO: 10 Trabajos Desde Casa En Estados Unidos – Teletrabajo En EE. UU.
*El contenido que aquí encuentras es el resultado de la investigación y recopilación de información proveniente de fuentes confiables. Recomendamos siempre consultar con especialistas en el ámbito legal, financiero o de salud para aclarar cualquier duda particular.
Descargo de responsabilidad: Este es un artículo informativo.
Redargentina no da asesoramiento jurídico o legal, ni está destinado a ser tomados como consejo legal.
El espectador / usuario de esta página web debe usar la información anterior solo como una guía, y siempre debe comunicarse con las fuentes anteriores o con los representantes gubernamentales del usuario para obtener la información más actualizada en ese momento, antes de realizar una decisión.
Fuente y derechos de autor: La fuente de la información de visa e inmigración anterior y los propietarios de los derechos de autor son: