Visa para Adultos Mayores de 60 años
¿Tienes un familiar mayor de 60 años o más que desea viajar a Estados Unidos, pero no sabes cómo ayudarlo a obtener su visa? Descubre cómo tramitar la visa americana para adultos mayores y cuál es su costo. Muchas personas creen que este proceso es complicado, pero con la información adecuada, puede ser más sencillo de lo que imaginas. En este artículo, te explicamos todo sobre la visa de turista para adultos mayores, los requisitos, el programa de visas para personas mayores y cuánto cuesta la visa americana para mayores de 60 años.
Programa de Visas para Personas Mayores: Opciones y Beneficios
Si bien no existe un programa exclusivo de visas para personas mayores, los adultos mayores de 60 años pueden solicitar la visa de turista (B-2) para viajar a Estados Unidos por turismo, visitas familiares o tratamientos médicos. En algunos casos, los solicitantes de edad avanzada pueden calificar para exenciones de entrevista, lo que facilita el proceso.
Además, si un adulto mayor tiene hijos o familiares directos con residencia permanente o ciudadanía estadounidense, podría explorar opciones como la visa de inmigrante por petición familiar o la visa de reunificación familiar. Es importante revisar cada caso en particular para elegir la mejor alternativa según el propósito del viaje.
¿Cómo obtener la visa para adultos mayores sin complicaciones?
El proceso para solicitar la visa para adultos mayores de 60 años es similar al de cualquier otro solicitante, pero existen consideraciones especiales que pueden hacer que el trámite sea más sencillo o rápido. Aquí te explicamos paso a paso cómo prepararte, qué documentos necesitas y qué aspectos debes tener en cuenta para aumentar las posibilidades de aprobación.
Si sus padres desean visitar temporalmente (y no vivir permanentemente ) en los Estados Unidos, primero deben obtener una visa de visitante (categoría de visa B-1 / B-2). Las visas de visitante son visas de no inmigrante para personas que desean ingresar temporalmente a los Estados Unidos por negocios (categoría de visa B-1), turismo, placer o visitas (categoría de visa B-2), o una combinación de ambos propósitos (B-1 / B-2).
Requisitos para la visa de turista para adultos mayores
Para solicitar la visa de turista (B-2), necesitarás:
- Pasaporte vigente: Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de seis meses posterior a la fecha de ingreso a Estados Unidos.
- Formulario DS-160: Completa este formulario en línea con tus datos personales y detalles del viaje.
- Fotografía reciente: Una foto a color, con fondo blanco, tomada en los últimos seis meses.
- Comprobante de pago de la tarifa de solicitud: El costo estándar es de $160 USD.
- Documentos de respaldo: Pruebas de lazos fuertes con tu país de origen, como propiedades, cuentas bancarias, cartas de empleo o vínculos familiares.
Algunos ejemplos de actividades permitidas con una visa de negocios B-1 incluyen: consultar con socios comerciales; asistir a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o comercial; liquidar una finca; negociando un contrato.
Algunos ejemplos de actividades permitidas con una visa de turismo y visita B-2 incluyen: turismo; vacaciones); visitar a amigos o familiares; tratamiento médico; participación en eventos sociales organizados por organizaciones fraternales, sociales o de servicio; participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, si no se les paga por participar; inscripción en un curso de estudio recreativo corto, no para obtener créditos para un título (por ejemplo, una clase de cocina de dos días mientras está de vacaciones).
Algunos ejemplos de actividades que requieren diferentes categorías de visas y que no se pueden realizar con una visa de visitante incluyen: estudio; empleo; actuaciones pagas, o cualquier actuación profesional ante una audiencia paga; llegada como miembro de la tripulación en un barco o avión; trabaja como prensa extranjera, radio, cine, periodistas y otros medios de información; residencia permanente en los Estados Unidos.
Te recomendamos leer: Soy Ciudadano Americano Y Quiero Pedir A Mis Padres
A) ¿Mis padres necesitan una visa? – Visa para Estados Unidos Mayores de 60 años
Si sus padres son ciudadanos de uno de los 38 países actualmente designados, pueden visitar los Estados Unidos con el Programa de exención de visa. El Programa de exención de visa permite a los ciudadanos de ciertos países venir a los Estados Unidos sin una visa para una estadía de 90 días o menos. Para obtener más información y ver una lista de países designados visite este enlace.
Si el país de ciudadanía de sus padres no está en la lista, o si desean visitar los Estados Unidos por más de 3 meses, deberán solicitar una visa de visitante.
B)¿Cuánto cuesta la visa americana para mayores de 60 años?
El costo de la solicitud de la visa de turista es de $160 USD, independientemente de la edad del solicitante. Este monto cubre la tarifa de procesamiento y no es reembolsable, incluso si la visa es denegada.
C) ¿Cómo solicitar una visa de visitante (categoría de visa B-1 / B-2)?
Proceso de solicitud paso a paso
- Completa el formulario DS-160: Para solicitar una visa de visitante, sus padres deberán completar la Solicitud de visa de no inmigrante en línea (Formulario DS-160). Debe completarse y enviarse en línea y está disponible en el sitio web del Departamento de Estado
- Paga la tarifa de solicitud: El monto es de $160 USD y se puede abonar en línea o en las entidades autorizadas.
- Programa tu cita en la embajada o consulado: Después de pagar, agenda una cita para la entrevista.
- Asiste a la entrevista consular: Lleva todos los documentos requeridos y responde con sinceridad a las preguntas del oficial consular.
D) ¿Qué esperar después de solicitar la visa?
Una vez que sus padres solicitaron una visa de visitante en línea, irán a la Embajada o Consulado de los Estados Unidos en el país donde viven para una entrevista de visa.
Sus padres deben programar una cita para su entrevista de visa, generalmente, en la Embajada o el Consulado de los Estados Unidos en el país donde viven. Si bien los solicitantes de visa pueden programar su entrevista en cualquier embajada o consulado de los Estados Unidos, puede ser difícil calificar para una visa fuera del lugar de residencia permanente del solicitante.
El Departamento de Estado alienta a los solicitantes, incluidos sus padres, a solicitar su visa antes porque los tiempos de espera para las entrevistas varían según el lugar, la temporada y la categoría de la visa.
Antes de la entrevista, sus padres deben reunir y preparar los siguientes documentos requeridos por la Embajada o el Consulado de los Estados Unidos: (1) un pasaporte válido (debe ser válido por al menos seis meses después de su período de estadía en los Estados Unidos); (2) página de confirmación de solicitud de visa de no inmigrante (Formulario DS-160); (3) recibo de pago de la tarifa de solicitud; (4) foto.
Exenciones y consideraciones especiales para adultos mayores
En algunos casos, los solicitantes mayores de cierta edad pueden estar exentos de la entrevista consular. Por ejemplo, en ciertas circunstancias, si sus padres tienen 80 años o más, generalmente no se requiere una entrevista. Pero si sus padres tienen menos de 80 años, generalmente se requiere una entrevista (con algunas excepciones para renovaciones).
Puedes ver el siguiente video en YouTube.comlos adultos mayores de 80 años pueden no requerir una entrevista presencial para solicitar una visa.
Es importante verificar las políticas vigentes en la embajada o consulado correspondiente, ya que estas pueden variar según el país y cambiar con el tiempo.
E) ¿Qué esperar durante la entrevista de visa de visitante?
Durante la entrevista para la visa de sus padres, un funcionario consular determinará si están calificados para recibir una visa y, de ser así, qué categoría de visa es apropiada según su propósito de viaje.
Para ser aprobado para una visa de visitante, tus padres deberán demostrar que:
- Vienen a los Estados Unidos temporalmente para un propósito autorizado, como visitar a su familia, viajar, visitar sitios de turismo, etc.
- No participarán en actividades no autorizadas como el empleo. A veces, incluso cuidar a los hijos de un pariente puede considerarse un empleo no autorizado. Por ejemplo, aunque a su madre se le permite visitar a su hijo, su nieto, y pasar tiempo con él o ella, no puede venir específicamente con el propósito de cuidarlo.
- Tienen residencia permanente en su país de origen, al que regresarán. Esto se demuestra al demostrar estrechos vínculos con su país de origen, como las relaciones familiares, el empleo, la propiedad comercial, la asistencia a la escuela y / o la propiedad.
- Tienen medios financieros suficientes para pagar los gastos de viaje y los gastos de las actividades previstas. Si sus padres no pueden cubrir todos los costos de su viaje, pueden mostrar evidencia de que usted u otra persona cubrirán algunos o todos los costos de su viaje.
Para establecer que sus padres califican para una visa, deben preparar documentación para demostrar que cumplen con los requisitos anteriores. Por esa razón, es importante que tus padres se preparen a fondo para su entrevista y recopilen todos los documentos necesarios. Un buen abogado puede guiarlos a través de este proceso.
F) ¿Qué sucede después de la entrevista de visa de visitante?
- En la entrevista de visa de sus padres, sus solicitudes pueden ser aprobadas, denegadas o pueden requerir un procesamiento administrativo adicional.
- Si se aprueban las visas de sus padres, se les informará cómo y cuándo se les devolverán sus pasaportes con visas.
- Si se niegan las visas de sus padres, pueden volver a solicitarlas en cualquier momento. Sin embargo, a menos que haya un cambio sustancial en sus circunstancias, será muy difícil recibir una visa después de una denegación. Por esa razón, es mejor consultar a un abogado experimentado antes de que sus padres solicitan inicialmente una visa para mejorar sus posibilidades de aprobación.
F) ¿Qué sucede después de la aprobación de la visa?
Cuando sus padres ingresan a los Estados Unidos con una visa de visitante, generalmente se les permitirá permanecer en los Estados Unidos por hasta 6 meses, aunque el tiempo específico en que se les permita quedarse se determinará en la frontera y se indicará en el Formulario I-94. Si sus padres desean permanecer más allá del tiempo indicado en el Formulario I-94, pueden solicitar una extensión o cambio de estado.
Para obtener más información sobre visas de visitantes y el proceso de solicitud, visite el sitio web del Departamento de Estado
Consejos adicionales para una solicitud exitosa
- Prepara bien tu entrevista: Practica respuestas claras sobre el propósito de tu viaje y demuestra tus intenciones de regresar a tu país de origen.
- Organiza tus documentos: Lleva todos los documentos en orden y fácilmente accesibles para presentarlos durante la entrevista.
- Considera tu salud: Si tienes condiciones médicas, lleva una carta de tu médico que explique tu estado y los medicamentos que tomas.
Preparativos adicionales antes de viajar
- Seguro de viaje: Es recomendable adquirir un seguro que cubra emergencias médicas durante tu estadía en Estados Unidos.
- Chequeo médico: Realiza una revisión médica antes de viajar para asegurarte de que estás en condiciones óptimas para el viaje.
- Planificación del itinerario: Organiza tu viaje con anticipación, incluyendo alojamiento, transporte y actividades, para evitar contratiempos.
Tambien lee: Como Extender La Visa De Turista En Estados Unidos
Conclusión: Todo lo que necesitas saber sobre la visa para adultos mayores
Obtener la visa para Estados Unidos para mayores de 60 años puede parecer un proceso complejo, pero con la información correcta y una buena preparación, es totalmente alcanzable. En este artículo, hemos cubierto todos los aspectos clave: desde los requisitos y documentos necesarios hasta cuánto cuesta la visa americana para mayores de 60 años y cómo agilizar el trámite.
Recuerda que la clave para una solicitud exitosa es demostrar lazos sólidos con tu país de origen, preparar bien tu entrevista y seguir cada paso con atención. Además, si eres un adulto mayor, podrías beneficiarte de ciertas exenciones en la entrevista, lo que hace el proceso aún más accesible.
Si sigues estos consejos, estarás un paso más cerca de viajar a EE.UU. sin problemas. ¿Tienes dudas sobre el programa de visas para adultos mayores o el proceso de solicitud? Guarda esta guía y consulta las fuentes oficiales antes de iniciar tu trámite. ¡Esperamos que esta información te haya sido útil y te deseamos mucho éxito en tu solicitud!
Te puede interesar leer: ¿Un residente permanente puede pedir a sus padres?
- Te recomendamos también: Nuevas Tarifas Y Costos Para Visas A Los Estados Unidos – Calculadora De Tasas
- Para más artículos relacionados visite nuestra sección de INMIGRACIÓN EN RED AYUDA INTEGRAL.
Descargo de responsabilidad : Este es un artículo informativo. No es asesoría legal. Redargentina no da asesoramiento jurídico o legal, ni está destinado a ser tomados como consejo legal. El espectador / usuario de esta página web debe usar la información anterior solo como una guía, y siempre debe comunicarse con las fuentes anteriores o con los representantes gubernamentales del usuario para obtener la información más actualizada en ese momento.
Es importante ponerse en contacto con un buen abogado de inmigración en los Estados Unidos lo antes posible para evitar posibles problemas y planificar la mejor estrategia de inmigración para su familia.
Fuente y derechos de autor: La fuente de la información de visa e inmigración anterior y los propietarios de los derechos de autor son:
- El Departamento de Inmigracion de los Estados Unidos
- USA.gov – Información oficial sobre visas de turista.
- Travel.State.Gov – Página oficial del Departamento de Estado de EE.UU. sobre requisitos y costos de visas.
- Gob.mx – Guía para viajeros adultos mayores del gobierno de México.
- YouTube – U.S. Embassy – Video explicativo de la Embajada de EE.UU. sobre el proceso de visas.